top of page

LUIS SAGAL

Aficionado de la fotografía y enamorado de la naturaleza.

Luis Sagal nació en Ecuador y actualmente reside en los Estados Unidos. De profesión Contador Público, ha dedicado gran parte de su vida a trabajar en el área industrial, en prestigiosas compañías en Ecuador y actualmente labora en el área hotelera. Aun cuando su apellido es de origen judío, curiosamente sus padres y su familia son de creencia católica y esto lo llevó a estudiar en La Salle, donde cuenta fue acólito durante sus años primarios y además aprendió a fomentar las artes y los deportes al aire libre. Asimismo, aprendió a combinar los valores de excelencia y humanismo cristiano con el saber profesional, según la filosofía Lasallista.

​Por ello, dentro de sus pasatiempos favoritos está disfrutar de los deportes, especialmente de practicar el tenis y jugar al Ecua-volley, una modalidad del volleyball inventada por los ecuatorianos, donde se juega con pelota de soccer y con tres jugadores de cada lado. Además es gran seguidor del fútbol, tan aclamado en América del Sur.

En lo que respecta a las artes, Luis se siente muy atraído por las artes plásticas y es gran aficionado de los museos internacionales. Es también, defensor de la vida animal y protector de su hábitat, por lo que disfruta grandemente de los paseos al aire libre y es asiduo admirador de las cuatro estaciones del año, con todos sus cambios, migraciones y colores, por lo que acostumbra tomar fotografías de la naturaleza en parques, campos y vecindarios. Es un ferviente viajero que gusta mucho de dejar plasmado en su lente, todo lugar que visita.

Entre 2011 y 2012, Luis Sagal tomó una fotografía diaria de amaneceres durante todo un año, desde el mismo lugar y a la misma hora, en la comunidad de Levittown, New York. Luego, con la ayuda de su esposa, hicieron un time lapse, donde en menos de 30 minutos, se puede disfrutar de 365 amaneceres y los cambios del sol, los solsticios y los equinoccios. Así también se puede ver cómo los mismos árboles van cambiando sus flores, sus colores, hasta verse copados por la nieve del invierno.

Dicho video, tiene como fondo la música instrumental del cantautor Billy Joel, quien creció en Levittown. Como iniciativa, el time lapse fue enviado al artista quien gustó del mismo y agradeció a Luis, la dedicatoria hecha. Además el video fue presentado en el reconocido diario virtual, Long Island al Día de New York.

​Poseedor de una gran sensibilidad humana, Luis Sagal sigue tomando fotos a diario a cuanto paisaje encuentra, a los que él llama frecuentemente, “un regalo de Dios en cada día”. Asimismo, continúa sus proyectos fotográficos y pronto dice, nos dará otra sorpresa.

En Criterios y Valores versión Facebook, hemos presentado varios reportajes de Luis Sagal y nos da mucho gusto que nos siga teniendo en cuenta para publicar los frutos de su maravillosa afición, en esta nueva aventura.
___________

Fotografías proporcionadas por Luis Sagal en Ingapirca, Ecuador

 
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page