RENÉ CÁRCAMO FORNO
Una vida dedicada al amor por la imagen y el buen gusto.

Cuando la pedí a René Cárcamo Forno que me hiciera el honor de colaborar con CRITERIOS Y VALORES, a través de su trabajo fotográfico, le solicité una semblanza de su persona, para que todos los nuevas generaciones lo conocieran y las de más atrás, lo reconocieran. Aún con cierta timidez propia del hombre de grandes logros, me envió una recopilación de su vida, en la cual no sólo me encontré con una trayectoria en la televisión de su país, sino también con lo que yo llamaría un gran escritor (y creo que él aún no lo sabe). Nunca había encontrado a alguien que pudiera narrar su vida, como realmente es una existencia humana, con sus altos, sus bajos, sus momentos chistosos y la alegría de vivir.
De padre guatemalteco y madre ítalo-alemana, René Cárcamo Forno creció dentro de una familia con fundamentos católicos, amante del trabajo y perseguidora de la excelencia. Por ello, se convirtió en todo un empresario pues desde niño aprendió a trabajar al lado de sus padres y a saber lo que cuesta ganarse el pan de cada día, virtud que heredó a sus hijos que hoy en día también siguen sus pasos en el área empresarial.Estudió Ciencias Jurídicas y Sociales y con varios cursos complementarios en Administración de Empresas, René Cárcamo es co-fundador de una de las pastelerías más famosas de América Central.
Pero, su vida no sólo se ha puntualizado en el mundo de los negocios, sino también en la maravillosa experiencia de la radio y la televisión. Podríamos decir que René Cárcamo es un hombre formado en la televisión de su país, la cual empezó sus transmisiones formalmente a mediados del siglo pasado, pero fue allá por los años 60, cuando René era pequeño que empezó a incursionar en la TV, con el entusiasmo del jovencito, empezando desde abajo en canal 3.
Comenzó acarreando cables, aprendiendo y participando en el aspecto técnico, hasta llegar a ser productor, supervisor de operaciones y asistente de cámaras en programas que entretuvieron con gran creatividad a los televidentes del tiempo en que la TV por cable no era ni siquiera un proyecto en Centroamérica.
Luego, cuando la televisión se desarrolló más en su patria Guatemala, llenan su hoja de vida programas musicales y de variedades de los años 80 y 90, para canales 3 y 7, como también shows dedicados a entretener y educar a los niños, quienes se levantaban temprano los domingos a disfrutar del SHOW DE LOS SUPER CHICOS, programa que René recuerda con mucho cariño y en el cual participó activamente con ideas creativas, escribiendo algunos guiones.
Cárcamo es un gran conocedor de la televisión centroamericana, desde sus inicios, no sólo en el area operativa y creativa, sino también en su manejo como negocio. Además, tuvo participaciones en la radio, con grandes locutores de su tiempo, en radios famosas como la TGW, Radio 5-60 , Radio Panamericana y Radio Exclusiva, tomando parte en el programa semanal AMERICAN TOP 40.
La versatilidad de René Cárcamo Forno, quien dedicó su vida a la televisión y al mismo tiempo, al trabajo empresarial que ha sacado adelante a su familia, lo ha convertido en un hombre satisfecho de su vida y humilde de corazón.
René Cárcamo Forno, como todo un enamorado de la imagen, la cual ha formado gran parte de su vida, ahora plasmando su creatividad en la cámara fija, viene a CRITERIOS Y VALORES a compartirnos su trabajo fotográfico el cual ha sido merecedor de exposiciones. Bienvenido don René Cárcamo Forno, gracias por compartinos su vida en la televisión y darnos un poquito de su amor por la imagen.
___________________
Foto proporcionada por René Cárcamo Forno