ROBERTO KOLTUN
La foto perfecta de un gran periodista.

Entre colegas y amigos, las entrevistas son directas y concisas. Bastaron 3 ó 4 preguntas, para que un “lobo” del periodismo gráfico comprendiera perfectamente lo que yo necesitaba saber acerca de su trabajo. Hoy, tengo la honra de presentarles a Roberto Koltun.
Resulta fascinante transcribir su biografía y mencionar sus grandes logros. Contarles que nació en la Habana, Cuba y es graduado en Comunicación; que trabaja desde hace más de 20 años como fotógrafo internacional para los prestigiosos EL NUEVO HERALD y THE MIAMI HERALD.
Fue el primer fotógrafo, que trabajando para un medio de comunicación internacional, se le permitió viajar a Cuba, adentrarse en ella y dar a conocer realidades poco sabidas en el mundo exterior. Como corresponsal de EFE (España) y otras agencias de prensa, se ha dedicado a cubrir las más impresionantes noticias desde muchos países latinoamericanos, en los momentos más críticos de la historia.
Además de haber estado en varias guerras en los 80’s, atrapando imágenes increíbles, también ha fotografiado al Presidente de Los Estados Unidos, entre otros mandatarios y nobles como la Reina Isabel y a grandes personajes del mundo, como el Papa Juan Pablo II y el Dalai Lama. También a luminarias de Hollywood y de la música latina. A pesar de su fabulosa trayectoria, el lente de Roberto Koltun ha captado algo má que grandes momentos de la historia e imágenes únicas de personalidades.
Posee una capacidad extraordinaria para abrazar en sólo “click” esa vida cotidiana y sufrida que algunos países desarrollados pocas veces sacan a la luz. O por el contrario en nuestros países tercermundistas, es parte del diario vivir. Como el mismo Roberto me dice: “No todo es bello. Captar la acción, la alegría y la belleza, tal vez puede darte grandes premios…pero ¿y el mensaje? También el dolor tiene rostro”. Y muchas veces, es un rostro que nadie quiere recordar.La vida de un periodista de verdad como Koltun, no se ciñe al momento de la noticia. Hay acontecimientos en la vida, que cambian al mundo. Pero hay noticias en el mundo que cambian la vida de quien las reporta. Esas imágenes se quedan para siempre en su memoria. (Como la trágica muerte de dos niñas en su travesía hacia la libertad y el impresionante hallazgo de sus cadáveres en Dog Rock Bahamas, que verán en Slideshow en su Website).
Me cuenta que a cada país que viaja, le encanta fotografiar la alegría de la niñez, porque, como dijo José Martí, “los niños nacieron para ser felices”. Pero también se pregunta, “¿por qué hay niños que nacieron para sufrir? ¿Por qué hay tantos pequeñitos con hambre, víctimas de la injusticia, la enfermedad y del olvido? ...O qué hacer cuando un hombre moribundo en una lejana aldea de Nicaragua, víctima de la contaminación por fertilizantes, le implora atormentado, ¡Por favor, no se olviden de nosotros!. Y esa imagen, no sólo debo captarla para darle a conocer al mundo, sino que se me queda grabada en el corazón para toda la vida".
Ganador de premios y reconocimientos locales y nacionales en USA, por su excelencia periodística, como el SIGMA DELTA CHI AWARD por su cobertura en el terremoto de Haití y contribuyendo para que EL NUEVO HERALD y THE MIAMI HERALD, fueran preseleccionados al PREMIO PULITZER.
Roberto Koltun es la foto perfecta del alma de aquél que nació para ser comunicador. Es quien sabe que debe aprender a percibir el sufrimiento, para poder llevarlo al resto del mundo, tal cual es, con todo y sus abismales contrastes. Aquél que se ha dado cuenta que su misión es precisamente ésa, la de comunicar a todos; ser el heraldo que transporte el sentir de unos, y lo deposite en el corazón de otros.Aunque muchas veces, al ver tanto sufrimiento, como niños drogándose en la calles de Argentina, desde los 8 años con Paco (una droga que mezcla kerosene y ácido sulfúrico). O muriendo de hambre en lugares tan cercanos como Centroamérica, ante los ojos injustos y duros de espíritu con que ven muchos políticos, se pregunte más de una vez, como él mismo dice: si acaso estará en la profesión equivocada.
“Comunicar la verdadera realidad de lo que sucede a nuestro alrededor, eso es mi pequeñísimo granito de arena que puedo dar como comunicador". (Roberto Koltun).
Para CRITERIOS Y VALORES es más que un gran honor contar con un periodista de la talla de Roberto Koltun, en esta comunidad virtual.
____________
Fotografía proporcionada por Roberto Koltun