CARLOS TORRES
Cuenta-cuentos y alegre titiritero que reparte alegría por doquier.

¿Cuántos hemos reído de niños al ver una función de títeres? Los títeres son “personitas” que entretienen, hacen pensar, reír y algunas veces llorar. Cuentan tantas historias de una forma tan sutil y alegre, que chicos y grandes podríamos estar horas frente a los pequeños escenarios, sin permitir que el telón se cierre.
Carlos Torres es un artista peruano quien desde hace algún tiempo se dedica al arte de ser Titiritero, recorriendo el Perú, con gran vocación de hacer felices a los niños y a los no tan niños ya, dando vida a sus personajes EL CUY y ALEJANDRO EL DRAGÓN. El Cuy, para quienes no lo sepan, es un animal doméstico que en inglés es conocido como “Guinea pig”, en diversos lugares de los ANDES crece en criaderos especiales, porque para muchos es una exquisitez.
Hablar de un Cuycito en algunos países andinos es como hablar de un pollito, un patito, un pavito o cualquier otro animal de granja que se crían para el consumo humano.Carlos Torres le ha dado un destino diferente al menos a un gracioso Cuy, el cual nos cuenta, salió de una historieta, poseedora de una trayectoria de más de 30 años en Perú, pero su creador, el historietista Juan Acevedo, le autorizó a convertirlo en un títere. Con lo que el legendario personaje cobró forma tridimensional y adquirió una voz.Cuenta don Carlos que el titiretero colombiano “Granito” le ayudó en la hechura de en ese entonces, nuevo Cuy, empleando materiales sencillos como la goma espuma, pegante y sobre todo, mucha IMAGINACIÓN.
Tiempo después, se creó otro títere de Cuy, usando material de algodón. Siempre creándolo con su forma original, con todo y su distintivo de animal “machito”.La primera presentación de Carlos Torres, con su personaje EL CUY la hizo en el famoso Teatro de Títeres KUSI-KUSI (voz quechua que significa Alegría-Alegría), que desde 1964 han recorrido el mundo llevando personajes e historias de PerúEl Cuy muy dicharachero, de la mano de su compañero Carlos Torres, cuenta acerca de su paso por las calles de Lima y cómo muchos le ven el “bajo vientre, como si nunca hubiesen visto cosa alguna en un macho mamífero“. También, le atribuyen poderes mágicos y hasta románticas. Sus historias son alegres, llenas de anécdotas y muy graciosas.Pero antes de aparecer en escena, debe ser presentado como se debe por otro personaje, ALEJANDRO DRAGÓN, quien es un dragoncito dulce y tierno, con corazón de niño. lleno de magia y lindos consejos, cuyo mensaje es siempre: "Si cada mañana, mirando hacia un espejo, descubres al ser mas maravilloso del
mundo, entonces debes sentirte feliz y darle un abrazo a ese maravilloso ser".
Carlos Torres hace presentaciones individuales y también en el teatro de la Asociación de Artistas Aficionados, donde siempre las ideas y el entusiasmo son bien recibidos. También gusta de contar historias urbanas a las comunidades, por lo que se ha ganado el sobrenombre de "El Cuenta-Cuentos". Asegura disfrutar grandemente animar o dar vida a sus personajes, que hacen reír a niños y adultos llegando al centro de su corazón.
El artista peruano Carlos Torres, junto a El Cuy y Alejandro Dragón, se une también a la comunidad de CRITERIOS Y VALORES, para compartirnos presentaciones y anécdotas del diario vivir, de su amado Perú.
“Los titiriteros con nuestras acciones, damos vida a los muñecos, los animamos. Algunos dicen que manipulamos, pero esta palabra la resisto, debido a que manipular tiene una significancia de modelar de mala manera a otro. Los títeres, en cambio, cobran vida para hacer bondad, esto es: Para vivir". (Carlos Torres)
__________
Foto proporcionada por Carlos Torres