top of page

EL HOMBRE ARTERIAL. Sobre el sonido del corazón

Por Daniel Medvedov

Madrid, 2014.

Los latidos del corazón están en estrecha relación con el parpadeo, con las respiraciones, con el tragar, con las micciones, y con las contracciones de los esfínteres, con los orgasmos y las eyaculaciones. Se trata de su número: la cantidad numérica, - además de estar escrita con precisión matemática en el código genético - es controlada diariamente por el organismo y hay un fenómeno de restricción para que no sea rebasado el número de un límite permitido. Todo ello es parecido a un mecanismo de un reloj con sus ruedas y rueditas dentadas que giran al unísono, unas más rápido, otras más lento, pues todas estáninterconectadas.
Para los hombres y “mujeres - medicina” de los mayas, el corazón “habla”, te dice unas historias que ellos escuchan con el rumor del pulso, acción que llaman “pulsar”. Se dice que el sonido de un latido de corazón es algo así como "lab-dáp", o "lap- dáb", pues las válvulas cardíacas suenan así cuando se abren y cierran cuando el flujo sanguíneo pasa por ellas. A este sonido presta la atención el médico cuando ausculta al paciente con un estetoscopio. El sonido "lab" ocurre cuando la parte inferior del corazón bombea la sangre y la expulsa del corazón hacia las arterias, y el sonido "dáp", o "dáb" es cuando el corazón se llena de sangre. Sí, el corazón palpita y suena pum pum. Los mayas llaman al latido “tipontip” y este es para ellos un nombre onomatopoiético, tal como lo es la palabra de terminología médica - “murmur”, para designar a lo que popularmente se llama “soplo”. Un soplo es la acción de “soplar”, o sea “inflar”, “hinchar”.
La palabra española “murmullo” es muy poética: antes, por los añas 1200 se decía “murmurio” en latín “murmurium” - es un ruido sordo, ligero y continuo como el crepitar del las ascuas del fuego, o el rumor de la colmena. Un murmullo es un susurro, un sonido dulce y armonioso. Pero a veces el corazón ladra y curiosamente , en el Caribe se dice que los perros “laten”, palabra de pescadores. En griego, al murmullo se le llama “murmurisma” y también “gogysma”. En realidad todas las cosas vivas tienen latido, aún las piedras, pero la distancia entre su diástole y la sístole es tan grande que no lo podemos percibir. “Diástole” significa en griego “dilatación”: es el movimiento de dilatación del corazón y de las arterias, que alterna con el movimiento de contracción - la “sístole”.Un soplo en el corazón es un sonido adicional o inusual oído durante un latido, al auscultar. Los soplos pueden ser desde muy leves hasta muy fuertes. A veces suenan como un rumor sibilante, o susurrante.Aunque los médicos chinos oyen “tung”, los médicos occidentales afirman que los latidos normales “dicen” - "lub-DUPP" o "lub-DUB": es el sonido de las válvulas cardíacas, al cerrarse y abrirse, como el paso Symplegades de los argonautas, las montañas que se baten cabeza en cabeza en un latido orográfico. Es el sonido de la sangre que se mueve a través del corazón. Los médicos pueden escuchar estos sonidos y soplos cardíacos utilizando un estetoscopio.
Hay dos tipos de soplo: los dos tipos de soplos cardíacos son, uno “inocente”, o “inofensivo” y otro, el “anormal”.Los soplos “inocentes” no son causados por problemas del corazón, son espontáneos. Estos soplos son comunes en los niños sanos. Hay muchos niños con soplos cardíacos que sus médicos han escuchado sin escandalizarse.
No obstante, las personas que tienen soplos cardíacos anormales pueden tener signos o síntomas de algunos problemas del corazón. Murmullos anormales en los niños son causados por defectos congénitos del corazón. Estos defectos son problemas genéticos y morfológicos de la estructura del corazón, y están presentes desde la misma gestación. En los adultos, los soplos cardíacos anormales suelen ser causados por problemas adquiridos de la válvula cardiaca Esta es la enfermedad llamada “de válvula cardíaca” que se desarrolla como resultado de alguna otra condición y causas. ¡Has adivinado! - las infecciones, diversas enfermedades y el envejecimiento pueden causar la enfermedad de las válvulas del corazón. El panorama es revelador: un soplo en el corazón no es ya una enfermedad, y la mayoría de los soplos son - digamos, inofensivos. Los soplos “inocentes” no causan síntomas. Tener un “murmur” o un “soplo” no requiere que limites tu actividad física o hacer alguna otra cosa especial. Aunque es posible que tenga un soplo “inocente” a lo largo de su vida, usted no va a necesitar tratamiento para ello. Calma.
El pronóstico, diagnóstico y tratamiento de los soplos cardíacos anormales dependen del tipo y de la gravedad de la causa que genera esteproblema cardíaco. Generalmente los sustos, los sobrecogimientos, los sobresaltos, las sorpresas, y el propio julepe - el susto con miedo [este “julepe” viene del nombre de un jarabe y significa en persa “agua de rosas”] y deben ser evitados para no incurrir en una suerte de paro momentáneo del corazón, y el entrenamiento de los espías tiene algo que agregar a ello: se entrenaban, - qué digo- se “entrenan” todavía hoy día - para no sobresaltarse, con un tiro de pistola de 9mm hecho por el “entrenador”, sin avisar, a pocos centímetros atrás de la cabeza y pasan la prueba si ni siquiera parpadean! Estos sujetos no pueden tener soplos ni murmullos y menos “cantar” en un interrogatorio. ¡Jaja! Lo más bello es que los médicos chinos sienten en la arteria radial doce pulsos distintos que se manifiestan en 28 categorías.
Hay uncélebre libro : EL Libro de los 28 Pulsos” escrito hace milenios, en el “Huang Ti Nei Ching” el primer tratado de Medicina: “como una maderita flotando sobre las aguas de un río cuando se empuja hacia abajo, así es el pulso llamado ‘flotante’. ”He aquí una importante cita sobre cada uno de los 28 pulsos:
1. SUPERFICIAL (浮脉, fu mai) Características: El pulso se percibe con una ligera presión de los dedos, al posarlos en la arteria, pero desaparece o disminuye cuando se presiona en profundidad (como un trozo de madera flotando en el agua). Significado clínico: Invasión de un factor externo al sistema superficial (movilización del Yang en la superficie) y algunas afecciones ciertos síndromes de insuficiencia (Yang flotante).
2. PIEL DE TAMBOR (革脉, ge mai) Características: Duro, tirante y grande en la superficie pero vacío a nivel profundo. Significado clínico: Insuficiencia importante de Yin o de Jing.
3. CEBOLLETA O HUECO (芤脉, kou mai) Características: Igual que el de piel de tambor, pero también se siente a nivel profundo, es decir sólo desaparece a nivel medio. Significado clínico: Pérdidas de sangre o de Jing (suele encontrarse sobretodo en gente de más de 40 años cuyas paredes arteriales están endurecidas.
4. SUMERGIDO O PROFUNDO (沉脉, chen mai) Características: Es perceptible con una fuerte presión de los dedos y se siente cerca del hueso, pero más difícil de percibir en la superficie. Significado clínico: Patología interna, si es fuerte: acumulación de energía patógena o estancamiento, si es débil insuficiencia de Qi y de Yang.
5. FIJADO O PROFUNDO (牢脉, lao mai) Características: Sólo se percibe en la profundidad y como una cuerda, duro, fuerte, amplio Significado clínico: plenitud interior de Yin.
6. OCULTO O ESCONDIDO (伏脉, fu mai) Características: Es el pulso más profundo, se siente únicamente bajo una presión muy fuerte como si estuviera escondido en el hueso, fino y débil (como un hombre estirado en el suelo para no ser visto). Significado clínico: Insuficiencia extrema de Yang o energía patógena bloqueada en el interior o dolor severo
7. RÁPIDO (数脉, shuo mai) Características: Se refiere al pulso que tiene más de 5-6 latidos por respiración, aproximadamente 90-140 latidos por minuto. Significado clínico: Calor, si es vacío: por insuficiencia de Yin, si es lleno: por calor plenitud.
8. APRESURADO O PRECIPITADO (促脉, cu mai) Características: Rápido con pausas irregulares (se compara a alguien que corre pero se para porque se cansa). Significado clínico: Yang extremo, también puede ser con estancamiento, insuficiencia de Qi de C, insuficiencia órganos y entrañas.
9. MUY RÁPIDO O VIVO (疾脉, ji mai)
Características: Más rápido que Shuo, de 140 a 190 pulsaciones por minuto. Ritmo regular. Significado clínico: Exceso de Yang que agota al Yin.
10. AGITADO O INQUIETO (动脉, dong mai) Características: Corto, deslizante, rápido y fuerte, como una judía o un garbanzo que tiembla bajo los dedos (es un abultamiento en el centro). Significado clínico: Shock, pavor, dolor intenso
11. LENTO (迟脉, chi mai) Características: tiene 3 pulsaciones por ciclo respiratorio, aproximadamente 40-60 latidos por minuto. Significado clínico: Frío, si es fuerte: por exceso, si es débil: por insuficiencia.
12. FRENADO O APACIBLE (缓脉, huan mai) Características: Es ligeramente lento, 4 pulsaciones por respiración (72 p/min). Significado clínico: Generalmente se encuentra en personas sanas, pero también puede darse en debilidad de B/E o humedad.
13. ANUDADO (结脉, jie mai) Características: Lento e irregular (con pausas irregulares). Significado clínico: exceso de Yin que altera al Yang: estancamiento de Qi por exceso de Yin, estasis sanguíneo por Tan-frío, insuficiencia de Qi o Yang de C por frío
14. LLENO (实脉, shi mai) Características: pulso largo, amplio y fuerte en los tres niveles de presión. Significado clínico: Plenitud (estancamiento de Qi, estasis de Xue, acumulación energía patógena).
15. VASTO O DESBORDANTE (洪脉, hong mai) Características: gran amplitud, llega con fuerza como una ola o un río desbordándose. Significado clínico: Calor extremo, generalmente síndrome febril agudo, pero también puede estar presente en enfermedades crónicas.
16. LARGO (长脉, chang mai) Características: Perceptible más allá de la primera y la tercera zona, dando la impresión de ser largo y derecho. Si es largo y flexible, es fisiológico, sobre todo en una persona de elevada estatura, indicando la abundancia del Qi y de la Xue. Significado clínico: Indica plenitud, sobretodo de calor.
17. DE CUERDA (弦脉, xian mai) Características: largo y tenso como una cuerda de guitarra. Significado clínico: trastornos de H/VB, humedad o dolor
18. APRETADO, TIRANTE o TENSO (紧脉, jin mai) Características: tenso, apretado y fuerte, más grueso que Xian. Significado clínico: Frío, dolor o estancamiento de alimentos.
19. RESBALADIZO O DESLIZANTE (滑脉, hua mai) Características: Liso, redondo, resbaladizo bajo los dedos, da la impresión que la arteria está “lubrificada“. Sensación de gran fluidez, rodando bajo el dedo “como una bola o perla”. Significado clínico: Indica abundancia de Yin: Mucosidades, Humedad, estancamiento de alimentos o Calor-Plenitud. (El pulso es ligeramente deslizante en personas jóvenes que indica abundancia de Energía nutritiva y defensiva y en las mujeres embarazadas que indica abundancia de Qi y Xue sin ser patológico).
20. VACÍO (虚脉, xu mai) Características: Perceptible en los tres niveles, pero da la sensación de blando, grande y débil, tanto si presionamos ligeramente como si lo hacemos con fuerza.Significado clínico: Insuficiencia (ya sea de Qi, de Yin, de Yang,…).
21. DÉBIL (弱脉, ruo mai) Características: Débil y profundo, sólo se siente en la profundidad, fino y relajado Significado clínico: Insuficiencia crónica de Qi y Xue, o de Yang.
22. FINO O FILIFORME (细脉, xi mai o xiao mai) Características: Fino, como un hilo de seda. Significado clínico: Insuficiencia de Xue, agotamiento de Qi o humedad por insuficiencia de Qi
23. TENUE E IMPERCEPTIBLE (微脉, wei mai) Características: Extremadamente fino, difícil de palpar. Significado clínico: insuficiencia extrema.
24. BLANDO o DÉBIL-FLOTANTE (濡脉, ru mai o ruan mai) Características: Fino y superficial, desaparece en la profundidad. Significado clínico: Insuficiencia, sobretodo de Jing y de Yin. También puede indicar humedad por insuficiencia
25. CORTO (短脉, duan mai) Características: No llena los espacios bajo los tres dedos, se percibe en la zona “barrera” o en barrera y pulgar. Sensación de un grano de arroz. Significado clínico: Insuficiencia de Qi o de yang si el pulso es también débil (también específicamente insuficiencia Qi de E). Si es fuerte: perturbación del Qi por estancamiento (de Qi, Xue, Tan o alimentos) que no permita circular el Qi.
26. DISPERSO (散脉, san mai) Características: Superficial, pequeño, difícilmente perceptible en la superficie únicamente bajo una ligera presión, imperceptible si se aumenta la presión. No es posible contar las pulsaciones barrera y pulgar. Significado clínico: Agotamiento del Yuan Qi (muy grave).
27. INTERMITENTE (代脉, dai mai)
Características: pausas regulares. Significado clínico: patología de uno o varios órganos Yin, dolor debido al viento, perturbaciones emocionales (si se para cada 4 o menos pulsaciones es muy grave).
28. RUGOSO (涩脉, se mai)
Características: Se desliza con dificultad, parece que se vaya a detener, es un pulso fino o lento,corto y rudo (áspero). Da la sensación como si la sangre contuviera arena o como si la pared arterial fuera rugosa, es una hoja de cuchillo que raspa ligeramente un bambú. Significado clínico: Indica Insuficiencia de Xue, de Jing, de Yin o de los líquidos orgánicos si es rugoso y débil. Indica estancamiento de Qi,de Xue, acumulación de Mucosidades o estancamiento de alimentos si es rugoso y fuerte.

Ilustraciones proporcionadas por Daniel Medvedov.

 
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page