top of page

¿QUÉ ES FELICIDAD?

Por Daniel Medvedov

DANI2.jpeg

Definición de felicidad: bienestar sin mezcla, calmado y duradero. La felicidad es el bienestar que parece completo, y el que se anuncia como permanente. En el mismo regazo de la felicidad, los humanos son tan ingratos que desean algo de más, si es posible. La felicidad es un personaje inesperado que entra en escena sin previo anuncio, pero el que no espera lo inesperado - me lo dijo Heráclito - jamás lo alcanzará, pues es inasible e inalcanzable. En el griego de hoy la llaman ευτυχία - EUTYKHIA pero los antiguos la llamaban EUDAIMONIA - o sea “buen genio”, pues “demonio” en griego clásico es equivalente a “genio”. [“felicidad” es un sustantivo] La definen como un estado de ánimo, cuando en realidad es un estado del Ser, pero la “persona” puede que, a ratos, mas no “a menudo”, se sienta plenamente satisfecha por gozar de los logros realizados, pues tal vez, lo que ha deseado se ha materializado, y acaso disfruta de ese algo que ha deseado. Pero Heráclito, el que ha entendido muchas de estas cosas de los humanos, declara algo aterrador: “no es mejor para los humanos que se les cumpla cuanto desean.” Es su Fragmnto 110. En griego suena así: “Anthrópois gignesthai okósa theloisin ouk ameinon.”

Ανθρώποις Γίγνεσθαι οκοςα θελοισιν ουκ αμεινον

La “felicidad” es “cosa”- es EUDAIMONÍA. Es circunstancia, evento, o suceso que produce un estado de beatitud, o borrachera de los sentidos. Muchos declaran que "no pueden imaginar una felicidad tan grande al conseguirlo.” Se usa la misma palabra para congraciar a alguien por una cosa agradable que le haya ocurrido, en una fecha específica, o digamos, con motivo de un acontecimiento especial. Para muchos, lo que llaman “felicidad” es su objetivo y meta en la vida y rematan en la descripción de ese estado con lo máximo y último de lo que el ser humano es llamado a alcanzar: la riqueza - vale decir la libre y privada propiedad, que se vuelve individual y absoluta, su principal fin.

Hay unas islas - dicen los griegos - donde ello se alcanza - las “Islas de los Bienaventurados” - antiguo nombre de las Islas Canarias, llamadas también “Ningunaria”. Pero la vida consiste no en tener buenas cartas sino en jugar bien las que uno tiene, o sea lo que se le ha repartido. Salud y entendimiento son las dos bendiciones de esta vida, - dice Menandro.

Tal como los esquimales usan refrigeradores para que no se les congelen los alimentos, o sea para que no se les enfríe la comida, así nosotros, en climas más benignos, usamos el fuego para que no se nos caliente el cerebro.

Es imprescindible inspeccionar las colmenas durante las heladas fuertes - como ese mes de diciembre - cuando no entra ni un céntimo en el bolsillo de los pobres - y entonces taparemos los agujeros y hendiduras que puedan haberse formado, excepto el de la entrada [la boca] y salida [¿cómo se dice, que me escapa?] - y se distribuirá “miel” en ellas, si se han agotado las provisiones de las abejas . . .

La Abeja Maya puede que ostente el título de "la abeja más conocida de todos los tiempos", compañera de educación infancia de los infantes de una generación: 33 años. Desde el momento de su nacer tiene ella el más grande de los logros de una abeja convertirse en la reina de la colmena y tirarse a todos los zánganos, latinos, o peregrinos. La Abeja Maya vuela contenta y es atrevida, vive sus aventuras y descubre en el bosque su entero universo de labor y disfrute de la inteligencia apícola. Encuentra en este lugar su realización como “insecto”.

__________

Agradecemos la fotografía de Marcelo Goth Bech

 
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page