top of page

CESAR TORERO, la historia de un profesional de película.


Empezar de abajo y escalar siempre buscando la excelencia con la humildad original, podría resultar difícil para unos, pero no para César Torero, un conocido camarógrafo de grandes producciones y ahora con interesantes proyectos para películas y series en Estados Unidos.

Originario de El Callao, un puerto colonial peruano, situado a 15 Km de Lima, César Torero cuenta que creció en la sencillez y las carencias, viendo a las personalidades de la televisión y salseros extranjeros, quienes visitaban su vecindario lamentablemente sólo para comprar droga. Pero su familia se encargaba de apartarlo de todo esto y lo llenó de sueños y bondad. Su padre, un ahora octogenario bombero voluntario, quien ha dedicado toda su vida al servicio de los demás. Su mamá, una encantadora señora con gran sazón en los platillos peruanos.

Cuenta César que nunca le gustaron mucho los números, pero siempre le atrajo el mundo de las cámaras. Recuerda que desde niño, miraba desde su ventana, cómo filmaban una serie policial peruana llamada “Gamboa”, pues los productores de Panamericana TV, buscaban el puerto para algunas escenas. Pero su mamá, era estricta y no lo dejaba salir a la calle, enfatizándole que nunca fuera a Lima, la cual era para ella, peligrosa y nada fiable.

Pero un día, movido por la curiosidad de lo prohibido, se escapó de la escuela y se fue a ver qué misterios se escondían en la gran ciudad y en una de esas, también encontrar discos de Heavy Metal y figuritas de He-Man. Cuál fue su suerte, que sólo llegó a encontrarse con barricadas y manifestantes de allá por 1988, estaban quemando llantas en son de protesta. Pero lo que más llamó su atención, fue ver la cantidad de periodistas con cámaras fotográficas y de video, cubriendo la noticia. Esperó por allí escondido que pasara el montín y, aún llorando por los gases lacrimógenos, se acercó a un camarógrafo de televisión para preguntarle, cómo hacía él para aprender a manejar “esas cosas”.

Los reporteros, primeramente lo regañaron por no estar en la escuela a esas horas, pero luego, uno de ellos le regaló unas entradas para un programa de variedades en Lima, llamado “Super Lotto”. Su mamá, luego de una regañada, decide acompañarlo y fue allí donde empezó su carrera detrás de la cámara.

Ayudado por el famoso camarógrafo peruano, Oscar Sullón y aún siendo un adolescente, empezó a conocer el mundo de la televisión, asistiendo después de clases a aprender el uso de las cámaras al programa Triki-Track. Y fue a los 16 años, cuando obtuvo su primer trabajo en el noticiero PRIMERA PLANA en la jornada de 12:00 a 6:00 AM, y la cámara pesaba más que él.

Fue allí, donde sin querer, conquistó su primera primicia. Cuenta César que lo mandaron a cubrir la nota de un enfrentamiento entre el ejército y Sendero Luminoso y él, al no saber que tenía que posicionarse detrás de la policía, encontró muy bueno pararse con su cámara detrás de la guerrilla, pero cuando empezó a ver que volaban balas por todos lados, se echó a correr por su vida, casi muerto de miedo no sabiendo qué hacer, pero nunca apagó la cámara.

Cuando todo terminó y revisaron las tomas cuadro con cuadro, se encontraron con escenas fabulosas de última hora. Desde ese entonces, su fama creció como espuma y lo aclamaban como “el joven valiente de la televisión”, quien arriesgó su vida en pro de la noticia. Mas no sabían, dice César, el miedo que vivió. Sin embargo, él sacaba pecho, sintiéndose muy macho, como cualquier jovencito de su edad.

Luego, de esta primera fama, su carrera se desarrolló en la nota roja y en eventos históricos de su país, como la Toma de la Embajada de Japón. Cubrió guerras importantes y hasta llegó a ser camarógrafo-corresponsal en la Guerra del Golfo Pérsico. También trabajó para varios presidentes peruanos y ecuatorianos en el manejo de imagen.

Si embargo, sabía que había algo más qué hacer y en un viaje a USA, tuvo la oportunidad de quedarse trabajando en Miami, con Rolando Barral en el programa “A las 7 con Rolando”, de TVC TV. De allí su carrera fue un viaje hacia el éxito, desde cubrir la tragedia del 9/11 en New York y muchas más importantes asignaciones periodísticas.

De allí, su carrera se ha desarrollado en programas y shows como “Sala de Parejas”, con la Dra. Ana María Polo. Abriendo otra faceta de su carrera como camarógrafo, ya no de campo, sino en un set de TV. Ha trabajado para grandes producciones de telenovelas en Estados Unidos, para varias cadenas hispanas.

Actualmente, con mucho esfuerzo y trabajo, César Torero ha establecido su propia compañía de producción, EL TUMI FILMS desarrollando producciones para TV y cine.

Pero en su interior, siempre ha recordado al famoso “GAMBOA”, que miraba desde la ventana de su humilde hogar y que llenó su niñez de sueños y proyectos grandes. Por ello, César Torero se propuso sentarse en la silla del Director, para realizar sus propias series y películas, junto a su socio Roberto Fodde, productor ejecutivo con quien actualmente planifican varios proyectos.

Entre ellos están la serie policíaca “305 ESCUADRÓN ESPECIAL ” del escritor chileno Roberto Kruger González, que se desarrolla en Miami y pronto esperamos ver en la televisión.

También está trabajando en gran producción del galardonado escritor cubano, Augusto Beranio, la cual trata de tráfico humano y es un proyecto que le ha costado y llevado mucho tiempo.

La vida de César Torero se desarrolla entre sets y grandes acontecimientos, entre escenas y artistas famosos del cine y la televisión, pero aún con todo ese glamour a su alrededor, su humildad y sencillez en su sello personal. Ha dedicado gran parte de su trabajo a concientizar al mundo acerca de la pobreza y el sufrimiento de los pueblos.

César Torero nunca piensa dos veces en ayudar a alguien, así como un día lo ayudaron a él. El positivismo y la fe son parte de su personalidad y estos aspectos los comparte con todos sus amigos y conocidos. Dice que no hay un día en que no se encomiende a Dios, porque sólo así le salen las cosas en el momento y en la satisfacción necesaria.

César Torero es un hombre amable y lleno de talento, que no olvida sus raíces humildes, pero con la mirada siempre en la cima del mundo, pues nunca acepta un NO, por respuesta.

Podríamos estar horas escuchando tantas anécdotas de su vida y relatos importantes de la historia de Latinoamérica, que César Torero ha vivido y captado con su lente. Relatos dignos de novela y hasta de una película de Hollywood.

Para CRITERIOS Y VALORES, siempre es un honor, y no nos cansamos de decirlo, recibir dentro de nuestros colaboradores al gran camarógrafo y director, orgullo de Perú y de todos los hispanos, CÉSAR TORERO.



_________________

Foto: proporcionada por César Torero

 
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page